Profe de Música Jorge 2°C y Profe de Música Lisia


Buen día familia, les dejo la actividad de esta semana junto a la profe licia, vamos a realizar un instrumento con material reciclado, para luego cantar la cumbia "el pescador" acompañados de este instrumento, les recuerdo que esta actividad debe estar bajo la supervisión de un adulto.
¡¡¡Saludos Musicales!!!

Realización de la Maraca: Botellita de 600 (la chiquita) e introducimos un poco de arroz o de piedritas chicas y ya contamos con nuestro instrumento.

El pescador

Va subiendo la corriente con chinchorro (Embarcación muy pequeña de remos) y atarraya, (Red redonda para pescar en aguas poco profundas.)
La canoa del bareque (es la denominación de un sistema de construcción de viviendas a partir de palos o cañas entretejidos y barro recubriéndolos.) para llegar a la playa,
La luna espera sonriente con su mágico esplendor la llegada del valiente
Del valiente pescador

El pescador habla con la luna
El pescador habla con la playa
El pescador no tiene fortuna solo su atarraya

El pescador habla con la luna
El pescador habla con la playa
El pescador no tiene fortuna solo su atarraya.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

4°A t.m. La Wiphala y los Colores

4°A t.m. ED. PLÁSTICA Profundidad Espacial: Indicadores Espaciales.

4 °A E.D. PLÁSTICA: Representación de Profundidad en el Arte. Parte I